Planes de suscripciones

Suscripción digital

$
100,000
$
$
0
/ año
  • Visualice el periódico todos los días por 12 meses en la plataforma digital de La Nación y manténgase bien informado.
  • Publicación de (2) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (2) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.

Suscripción Impresa

$
320,000
$
10
$
0
/ año
  • Recibe el periódico todos los días en la puerta de tu casa, y mantente bien informado. Se entregará un (1) ejemplar físico del periódico La Nación durante 12 meses.
  • Publicación de (4) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (4) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.
Yearly pricing
Monthly pricing

Planes de suscripciones

Suscripción digital

$
100,000
$
$
0
/ año
  • Visualice el periódico todos los días por 12 meses en la plataforma digital de La Nación y manténgase bien informado.
  • Publicación de (2) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (2) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.

Suscripción Impresa

$
320,000
$
10
$
0
/ año
  • Recibe el periódico todos los días en la puerta de tu casa, y mantente bien informado. Se entregará un (1) ejemplar físico del periódico La Nación durante 12 meses.
  • Publicación de (4) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (4) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.
Yearly pricing
Monthly pricing

2025: Año Santo

Como ha sido costumbre en los últimos tiempos la iglesia católica dio inicio el pasado 24 de diciembre de 2024 al año santo, esta vez bajo la denominación “Peregrinos de La Esperanza”, gracias a la tecnología el mundo pudo presenciar la hermosa ceremonia de apertura de “La Puerta Santa”, a cargo del Obispo de Roma, conocido coloquialmente como” el Papa Francisco”. Para los fieles católicos el acto fue una inmensa sumatoria de simbolismos espirituales soportados en la historia de sus creencias, especialmente las relacionadas con la misericordia y el perdón.

El principal actor de esta celebración es la peregrinación, entendida esta como el caminar motivado por la búsqueda de la gracia plena, llenos de devoción, respeto, asumiendo la introspección como un vehículo para la evaluación consciente del trasegar por la vida, conocimiento que lleva inexorablemente al propósito de enmienda, lo más importante al perdón sin condiciones como el sendero para acceder al perdón universal, desde luego sin desconocer el protocolo canónico de participar en la liturgia establecida para esta ocasión.

El Papa ha estado inquieto con el “Turismo Religioso”, no quiere que de un evento de tanta importancia y significado espiritual se haga un viaje de esnobismo, viajar por placer, solo por conocer un destino, o por participar en un evento cultural de los que se pueden organizar en cualquier momento sin la motivación del jubileo. Alienta el Papa, a participar en la peregrinación consciente del significado y valor del Jubileo, esta vez peregrinar motivados por la esperanza e, inspirados en la misericordia.

En el caso especifico del Huila se perdieron veinticinco años, se echó por la borda la experiencia de Nátaga 2000 para organizar los destinos religiosos del Departamento, contrario a lo que varios de los profetas del fracaso pregonan se constituyen en un atractivo y motivador de trascendental  importancia para la consolidación del Huila como destino turístico, lo religioso como un claro componente del acervo cultural opita, es un atractivo transversal a todo tipo de producto turístico. Alimenta la esperanza de mitigar el craso error organizando al menos un destino religioso durante el año 2025.

Petro alertó de un plan para asesinarlo: “Quieren disparar un misil a mi avión”

El presidente Petro explicó que buscan tumbarlo rápidamente porque su Gobierno está persiguiendo a las grandes mafias. Redacción Web/LN...

Escándalo en la UNGRD: Corte Suprema inspeccionará oficinas de Iván Name y Andrés Calle

De acuerdo con información de la Corte Suprema, el objetivo es obtener información sobre el trámite y la aprobación...

Colombia Mayor 2025: inicia el primer ciclo de pagos del año

Los adultos mayores de 80 años podrán reclamar los $225.000 desde el 21 de febrero del presente año. Redacción...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Transición energética: desafíos para Neiva y el Huila

La transición energética en Colombia se ha convertido en un tema central de la agenda nacional, en gran...

Estado policivo

Aunque todo preocupa en el panorama nacional, no puedo evitar referirme a las incursiones de la Superintendencia de...

Otra temporada para no perderse

El proyecto de investigación y proyección social En la caverna se lleva a cabo entre el programa de...

De espacio vacío a un espacio lleno

Hace treinta años decidí comprar una vieja y destartalada casita en un oscuro sector de Bogotá, una isla...