El afán de Alex Vargas de “montar” Contralor Departamental

En menos de tres meses el presidente de la Asamblea del Huila Alexander Vargas ha logrado desinflar los positivos pronósticos de lo que parecía iba a ser una presidencia ejecutiva, seria pero sobre todo independiente. Sin embargo, nada de esto ha resultado.  Vargas no solo se hizo el “acomodado” en un periodo de sesiones extras costosas e improductivas, sino que ahora de repente vio la necesidad de realizar con urgencia la elección de Contralor Departamental, a pocas horas de que se abran las urnas para elegir el nuevo Congreso de la República.

Las autoridades deberán establecer cuál es la relación del afán de Vargas para meter a la brava la elección de Contralor para hoy jueves en el orden del día, en lo que se ha calificado como un presunto “pacto político” de representantes de la campaña de la candidata Flora Perdomo y Carlos Julio González con la Alcaldesa de Palermo Natalia Caviedes, quien a cambio de unos cuantos votos para estos candidatos en ese municipio, habría solicitado que le elijan como Contralor a su compañero sentimental Andrés Felipe Vanegas. El pacto solo tendría validez si se concreta antes de las elecciones de este domingo. Alex Vargas quien hasta hace pocos días expresaba públicamente su desavenencia con este aspirante e incluso advertía de su posible inhabilidad, ahora acelera el proceso, lo que ha sorprendido a todos, incluso a su vicepresidente y compañero de mesa directiva Helber Yesid Pinzón, quien sumado a otros diputados, expresaron su rechazo.

La Asamblea esta fraccionada y otro de los afanes tendría que ver con asegurar otro voto fijo para Vanegas, el del diputado Rodrigo Amaya Culma, quien obedece fielmente a los González Villa. Amaya fue notificado a su correo electrónico desde el primero de marzo de la pérdida de su credencial como diputado y en su remplazo, ingresará Clara Vega, quien al posesionarse no votaría en esa línea.

La terna fue presentada por la Universidad del Valle el 25 de diciembre del año pasado y cinco días después se suspendió el proceso por reclamaciones de los participantes. En enero de este año se retomó y se solicitaron conceptos a la Procuraduría y Contraloría sobre posibles inhabilidades, sin embargo, estos nunca llegaron o no fueron dados a conocer. Así mismo, la función pública debía realizar una prueba de integridad e idoneidad a los ternados y algunos actos administrativos no fueron publicados en debida forma.

Concejo aprobó proyecto de acuerdo que beneficia a deudores de multas de tránsito

En la última sesión del 2024, el Concejo de Neiva aprobó el proyecto de acuerdo que busca beneficiar a...

Durante 2024, Policía Huila logró más de 3 mil capturas

El Departamento de Policía Huila confirmó que en lo corrido del año logró más de 3 mil capturas por...

Por tercer mes consecutivo bajó el desempleo en Colombia, en noviembre llegó al 8,2%

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que el desempleo en Colombia siguió descendiendo a nivel anual. Según...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Colombia es música

Traté de formar una fundación con ese nombre para subsidiar a los músicos en sus viajes a otras tierras a...

La lucha contra el ‘Petroceso’ durante el 2024

El 2024 ha sido un año difícil para Colombia. Desde el inicio, quedó claro que el camino no...

La Navidad: una época de reflexión y conexión

La Navidad, para muchos, es una de las épocas más esperadas del año. Sin embargo, más allá de...

¿Qué es la felicidad?

Ahora que damos un Feliz Año Nuevo por acá y por allá, vale la reflexión sobre qué es...