Planes de suscripciones

Suscripción digital

$
100,000
$
$
0
/ año
  • Visualice el periódico todos los días por 12 meses en la plataforma digital de La Nación y manténgase bien informado.
  • Publicación de (2) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (2) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.

Suscripción Impresa

$
320,000
$
10
$
0
/ año
  • Recibe el periódico todos los días en la puerta de tu casa, y mantente bien informado. Se entregará un (1) ejemplar físico del periódico La Nación durante 12 meses.
  • Publicación de (4) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (4) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.
Yearly pricing
Monthly pricing

Planes de suscripciones

Suscripción digital

$
100,000
$
$
0
/ año
  • Visualice el periódico todos los días por 12 meses en la plataforma digital de La Nación y manténgase bien informado.
  • Publicación de (2) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (2) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.

Suscripción Impresa

$
320,000
$
10
$
0
/ año
  • Recibe el periódico todos los días en la puerta de tu casa, y mantente bien informado. Se entregará un (1) ejemplar físico del periódico La Nación durante 12 meses.
  • Publicación de (4) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (4) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.
Yearly pricing
Monthly pricing

A propósito de estafas en la contratación municipal

Una característica de cualquier municipio es que debe contratar para cumplir con sus procesos estratégicos, misionales y de apoyo administrativo. Los municipios nunca van a tener de planta todo el personal que se requiere, con sus respectivos perfiles, para hacer lo que por competencia les toca; incluyendo, por supuesto, la logística que se necesita para hacer obras o eventos.

Como se avecinan eventos que muchos municipios del Huila tienen programados para este año, que hacen parte de las metas a cumplir en sus planes de desarrollo, es importante que hayan liquidado sin problemas los contratos que se suscribieron y ejecutaron el año pasado; que el municipio haya quedado satisfecho con el servicio prestado y el contratista haya recibido el dinero pactado por ese servicio.

Por ejemplo, en el municipio de Garzón se realizó un gran evento el año pasado para las festividades de San Pedro, que duró cuatro días y contó con la participación de artistas como Juancho de La Espriella, Orquesta La Bacanísima, Eddy Herrera, Paola Jara, Orquesta Matecaña, Ana del Castillo, la Orquesta Guayacán, Diego Daza, Juan Carlos Zarabanda, entre otros. Por la magnitud del evento, este se realizó en el estadio de fútbol de Garzón.

A ojo de buen cubero, ese evento pudo haber costado cerca de dos mil millones de pesos. Es que cuatro días, con esa estela de artistas, vale mucho. Pero, surge una pregunta: ¿Qué hace el Fondo Mixto de Cultura y Turismo del Huila como contratante del evento? A ver. Creo que ese evento no lo realizó el Fondo Mixto de Cultura y Turismo del Huila, sino otra empresa que prestó ese servicio directamente a la Alcaldía de Garzón. Entonces, si esa otra empresa fue la que hizo el evento completamente, trayendo a los artistas e instalando toda la logística, el contratante fue el municipio y el contratista fue esa otra empresa.

El Fondo Mixto de Cultura y Turismo del Huila no tendría nada que ver en el asunto. Ahora, si el Fondo Mixto aparece como “contratante”, entonces hay un enredo qué resolver, pues resultaría que ese municipio le delegó al Fondo Mixto la función de “contratante”, y aparece ahora contratando y liquidando, pero solo “la prestación de servicios logísticos”. ¿Quién entonces pagó o pagará la participación de los artistas? La Alcaldía de Garzón tiene un enredo con ese contrato, tiene que salir a explicarlo y solucionarlo. Porque, al parecer, alguien puede salir estafado y el Fondo Mixto como que presuntamente se está prestando para eso.               

Soldado huilense, entre los fallecidos en accidente de tránsito en Nariño

El fatal accidente de un camión militar en el departamento de Nariño toca al Huila. De los 9 militares...

Por extorsión, fue enviado a la cárcel alias ‘Machete’

La Novena Brigada del Ejército confirmó la captura de un sujeto conocido con el alias de 'Machete', quien tenía...

Maduro pidió apoyar a Petro para que siga en la Presidencia de Colombia

El presidente Nicolás Maduro le ofreció al colombiano la “experiencia” del Gobierno para hacer frente a las amenazas de...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Neiva, ¿una ciudad sin ciudadanos?

Neiva, más que una ciudad, parece hoy una simple aglomeración de personas que conviven, sin una identidad, como...

¿Se saldrán con la suya?

En los próximos días esperamos que la Corte Constitucional se pronuncie de fondo sobre la exequibilidad de la...

Dudemos de las bondades del Estado

Henry David Thoreau fue un pensador trascendentalista norteamericano que ejerció la desobediencia civil. Se reveló frente a las...

Las ciudades son como seres vivos

Las ciudades en todo el mundo son como seres vivos, viven en transformación permanente, por eso los dirigentes...