Planes de suscripciones

Suscripción digital

$
100,000
$
$
0
/ año
  • Visualice el periódico todos los días por 12 meses en la plataforma digital de La Nación y manténgase bien informado.
  • Publicación de (2) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (2) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.

Suscripción Impresa

$
320,000
$
10
$
0
/ año
  • Recibe el periódico todos los días en la puerta de tu casa, y mantente bien informado. Se entregará un (1) ejemplar físico del periódico La Nación durante 12 meses.
  • Publicación de (4) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (4) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.
Yearly pricing
Monthly pricing

Planes de suscripciones

Suscripción digital

$
100,000
$
$
0
/ año
  • Visualice el periódico todos los días por 12 meses en la plataforma digital de La Nación y manténgase bien informado.
  • Publicación de (2) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (2) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.

Suscripción Impresa

$
320,000
$
10
$
0
/ año
  • Recibe el periódico todos los días en la puerta de tu casa, y mantente bien informado. Se entregará un (1) ejemplar físico del periódico La Nación durante 12 meses.
  • Publicación de (4) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (4) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.
Yearly pricing
Monthly pricing

Alcaldía de Neiva en aprietos por demandas por más de $630 mil millones

El Municipio de Neiva tiene en contra cientos de demandas judiciales con pretensiones que superan los $630 mil millones. La Alcaldía se enfrenta a procesos, por ejemplo, de afectados en accidentes de tránsito.

CATERIN MANCHOLA

@cate_manchola

A través de una demanda contra el Municipio de Neiva, Andrés Mauricio Gómez Vera busca una reparación directa por las presuntas secuelas permanentes o transitorias que sufrió tras un accidente de tránsito el primero de julio de 2020.

Con el caso de Andrés Mauricio, son 627 procesos activos contra el Municipio de Neiva, según reveló ayer el concejal Héctor Javier Osorio, durante un debate de control político a la Oficina Asesora Jurídica de la Alcaldía. El cabildante entregó unas cifras preocupantes que evidencian un crecimiento en las pretensiones en dinero, superando los registros de los últimos cuatro años.

Los procesos activos suman pretensiones que superan los $630.578 millones, presentando un aumento considerable frente al total de lo corrido durante el año pasado cuando ascendían a más de $415.317 millones, incluso, supera la totalidad de los años 2022, 2021 y 2020.

El Ministerio de Hacienda ya se ha referido sobre este tema, que pone en aprietos las finanzas públicas. Mediante informe de viabilidad fiscal, indicó a la Alcaldía que, “Dados los montos asociados a esos procesos, se recomienda al Municipio fortalecer su capacidad de respuesta jurídica, estimar la probabilidad de fallo en su contra de los procesos en los cuales actúa como demandado, teniendo en cuenta el valor de las pretensiones y realizar el seguimiento al estado de sus procesos con el fin que pueda realizar la debida provisión de recursos”.

Se trata de “una cifra exorbitante” para un Municipio como Neiva, alertó el concejal Osorio. Y señaló que las diferentes administraciones se han enfocado a la defensa y no a la prevención, de ahí el repunte en el pasivo contingente.

Precisamente la mayor cantidad de procesos y de mayores cuantías son acciones de nulidad y restablecimiento del derecho; acciones de reparación directa, por ejemplo, por accidentes de tránsito; y acciones contractuales. En menor medida también sobresalen casos laborales, acciones populares, entre otras.

Por cantidades de dinero, el cabildante expuso que:

  • 11 casos superan los $10.000 millones en pretensiones y suman $476 mil millones.
  • 31 casos están entre $10.000 millones y $1.000 millones.
  • 186 demandas se sitúan entre $1.000 millones y $100 millones.
  • 398 procesos son menores a $100 millones.

Se ha descuidado “totalmente la prevención del daño antijurídico, y eso es lo que nos lleva a la cantidad de demandas que hoy soporta el Municipio. A nadie le cabría en la cabeza, y que no va a ocurrir por supuesto, que las demandas millonarias pudieran prosperar en su totalidad, porque sería la quiebra”, afirmó el también exalcalde.  

“Pero más allá de la quiera es demostrar también que cualquier porcentaje de demandas que terminen en condenas ejecutoriadas significa un efecto durísimo en las finanzas de un municipio”, agregó.

La voz de la Alcaldía

Durante su intervención, el jefe Oficina Asesora de Jurídica, Diego Andrés Torregroza Tovar, se refirió al rediseño institucional y aseguró que a la fecha “no hay ninguna demanda interpuesta” por este concepto. Agregó que se han presentado unas tutelas, “de las cuales la mayoría han salido improcedentes, una ha salido en contra del municipio, pero se generó la impugnación”.

No entregó el valor de las condenas contra el municipio, es decir, los procesos que han perdido.

Héctor Javier Osorio, concejal de Neiva. /Foto: Concejo de Neiva.

Petro alertó de un plan para asesinarlo: “Quieren disparar un misil a mi avión”

El presidente Petro explicó que buscan tumbarlo rápidamente porque su Gobierno está persiguiendo a las grandes mafias. Redacción Web/LN...

Escándalo en la UNGRD: Corte Suprema inspeccionará oficinas de Iván Name y Andrés Calle

De acuerdo con información de la Corte Suprema, el objetivo es obtener información sobre el trámite y la aprobación...

Colombia Mayor 2025: inicia el primer ciclo de pagos del año

Los adultos mayores de 80 años podrán reclamar los $225.000 desde el 21 de febrero del presente año. Redacción...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Petro alertó de un plan para asesinarlo: “Quieren disparar un misil a mi avión”

El presidente Petro explicó que buscan tumbarlo rápidamente porque su Gobierno está persiguiendo a las grandes mafias. Redacción...

Escándalo en la UNGRD: Corte Suprema inspeccionará oficinas de Iván Name y Andrés Calle

De acuerdo con información de la Corte Suprema, el objetivo es obtener información sobre el trámite y la...

Luis Carlos Reyes entregó listado de funcionarios del Gobierno y congresistas que habrían pedido cargos en la DIAN

El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, entregó el listado de funcionarios del Gobierno Petro que le habrían...

Esperanza Andrade regresa al Senado; Huila suma dos senadores

El ‘viento sopló a favor’ de la conservadora Esperanza Andrade Serrano y es oficial que hoy regresa al...