Aplazan preoperación del SETP en Neiva

Hoy se tenía prevista la puesta en marcha de la preoperación del Sistema Estratégico de Transporte Público en la ciudad de Neiva. Los integrantes del operador 1 anunciaron que debido a inconvenientes técnicos para cargar la información en la nueva plataforma aplazan dicha preoperación. Se espera que una vez se solucionen los inconvenientes se continúe con los ajustes de rutas y recorridos para prestar un servicio óptimo y de calidad.

 

Hernán Galindo

temadeldia@lanacion.com.co

 

Los neivanos estaban a la expectativa sobre el trabajo de socialización y entrada en vigencia de la preoperacion del Sistema de Transporte Público en Neiva hoy lunes 5 de febrero y que consistía en abordar y bajar de los vehículos de servicio colectivo en los paraderos establecidos a lo largo de las diferentes rutas.

 

El trabajo pedagógico lo iniciaron la semana pasada las tres empresas que integran el operador 1: Coomotor, Cootranshuila y Cootransneiva, en los propios vehículos y a través de sus redes sociales.

 

Para hoy lunes se tenía previsto uno de los pasos fundamentales como es la socialización de las nuevas rutas y los paraderos, con un componente fundamental como parte de la cultura ciudadana que es hacer uso adecuado de los paraderos, más de 570 ubicados en los diferentes barrios y comunas de la ciudad.

 

pequé  lo aplazan

 

En un comunicado firmado por la gerente de la Sociedad Operador S. A.S, del SETP, Sandra Charry, indicaron que “se informa a toda la ciudadanía de Neiva, que se retrasa el inicio de la preoperaciòn del sistema, la cual se tenía prevista para hoy lunes 5 de febrero de 2024”.

 

“Este retraso se debe a inconvenientes técnicos, al momento de migrar la información a la nueva dirección URL (plataforma), ocasionando interferencias en la transmisión remota de datos, lo cual generó un bloqueo de los GPS en el diez (10%) de la flota vehicular del operador, de acuerdo a la información suministrada por el aliado estratégico REGISTEL”, explicó la gerente.

 

Finalmente, indicó que esperan normalizar la situación lo más pronto posible y al tiempo que lamentó la situación presentada, ofreció  disculpas a los usuarios  y agregó que se espera normalizar la situación en máximo tres (3) días.

 

Una vez superado el impase reafirmó el compromiso que tienen de prestar un servicio en condiciones técnicas óptimas. “Mientras superamos el impase, continuaremos operando con las rutas habituales”, concluyó la gerente Sandra Charry.

 

La etapa de transición

 

“Durante esta etapa de transición, no significa que se vaya solamente a recoger o dejar pasajeros en los puntos de paradero, “sino que va a ser una dinámica de socialización que a lo largo de este periodo hasta noviembre de la presente vigencia, vamos a ir de manera gradual presentándole a los estudiantes y a la gente que toma el servicio de transporte público informándole en los buses, cómo va a ser la dinámica de utilización de estos paraderos del sistema que permiten optimizar los tiempos de viaje para que la gente no pare en cada esquina”, le dijo hace unos días a LA NACION, el gerente del SETP de Neiva Faiver Sandoval.

Al tiempo que lamentó el aplazamiento de la puesta en servicio a partir de hoy de la preoperación con el Operador 1, anticipó que a partir del primero de marzo espera que entre en vigencia la preoperacion del Operador 2, que integran las empresas Flota Huila y Autobuses.

 

Mapas como estos identificarán las nuevas rutas que se extienden por toda la ciudad.

Los paraderos

Hay que recordar que son tres tipos de paraderos con sus respectivas señales: 500 banderas, 19 tipo tótem y 54 M10, cada uno con secciones informativas esenciales que facilitarán la elección de rutas y paradas. En este espacio también se podrá encontrar un código QR que direcciona a la página web www.setpneiva.gov.co, donde se podrá encontrar información completa de paraderos y rutas.

Uno de los trabajos que se hará de manera gradual es dar a conocer los paraderos y el tipo que encontrarán los usuarios hasta que adquieran la costumbre de tomar y bajarse del colectivo en los paraderos, trabajo que se extenderá hasta el mes de noviembre del presente año, fecha límite para entrada definitiva de la operación total del sistema.

 

 

 

 

¡LA NACIÓN en esta Navidad, llegó con regalos y diversión para los niños!

Con el apoyo del Centro Comercial Único Outlet y Royal Films, el periódico LA NACIÓN llevó a cabo una...

“La burocracia en el país ha aumentado sustancialmente”

Sobre la insípida ejecución en el presupuesto de inversión y falta de experiencia en el Gobierno Nacional, así como...

En la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, la gerente general de INFIHUILA, Adriana Marcela Valencia Cardona, presentó un balance positivo de la gestión...

Resultados financieros destacados El INFIHUILA reporta utilidades de $3.939 millones al cierre de noviembre de 2024, con un patrimonio consolidado...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Ad portas de Navidad, el endeudamiento de Casagua pasó segundo filtro en el Concejo

Con seis de siete votos en la comisión Segunda, el préstamo de 80 mil millones de pesos que...

$195 mil millones menos para el Huila, según Planeación Nacional

Tras el hundimiento del proyecto de “Ley de Financiamiento” propuesto por el Gobierno Nacional en el Senado de...

¿Hay un complot para deslegitimar a los magistrados del Tribunal Administrativo del Huila?

El alcalde de Neiva, German Casagua Bonilla, se refirió de la decisión del Tribunal Administrativo del Huila de...

Instituciones educativas de Neiva sin energía eléctrica

15 de las 36 instituciones educativas de Neiva permanecen con el servicio de energía eléctrica suspendido debido a...