Aston Huila, escuela de formación que cuenta actualmente con más de 400 deportistas, firmó un convenio con el Real Oviedo de España, con el fin de enviar deportistas a dicho club. “Esperamos que esto contribuya a la formación y enviar jugadores a suelo español”, mencionó Alfonso Caballero, presidente del club.
Jhoan Sebastián Salazar
Real Oviedo, equipo que milita en la segunda división del fútbol de España, y Aston Huila, una de las escuelas de formación más reconocidas en el departamento, firmaron un convenio con el fin de que jugadores huilenses puedan tener una oportunidad en el viejo continente.
En diálogo con LA NACIÓN, el profesor Alfonso Caballero, presidente del club Aston Huila, detalló que esta es la segunda vez que un club europeo se fija en ellos. A su vez, manifestó que con este convenio, espera que chicos huilenses tengan la oportunidad de emigrar a suelo europeo.
“Por segunda vez nos visitan desde Europa, esta vez desde España, y se firmó un convenio, quiero agradecerle a Dios primero que todo y por supuesto para todos los que trabajan diariamente con el club Aston Huila, es un club que ha venido creciendo constantemente y la verdad muy contentos con este convenio, con esta alianza que hicimos con Real Oviedo, un equipo de segunda división de dicho país, esperamos que esto contribuya a la formación y enviar jugadores a suelo español”, dijo el profesor Caballero.
“Esperamos que de la mejor manera, los jóvenes del club Aston Huila crezcan a nivel de formación y rendimiento y así poder enviar muchos jugadores y al mismo tiempo tenemos como objetivo realizar campamentos acá en Neiva, con el fin de que profesores españoles vengan y miren el talento huilense”, agregó.
Los alcances del convenio
Por otro lado, en entrevista con el Diario LA NACIÓN, Wilfredo Carranza, encargado de la parte de expansión del Real Oviedo de España, explicó los alcances que tiene el convenio firmado con el club Aston Huila.
“Conocemos desde hace un tiempo, de manera personal, al profesor Caballero y sabemos la calidad primero de persona que es y luego su club como organización, trabaja de una manera muy profesional y sabemos que de su club han salido muchos jóvenes a canteras de equipos profesionales de Colombia, entonces todo esto nos ha llamado la atención para poder tener este tipo de relación deportiva”, enfatizó.
“El convenio es para que Aston Huila pueda tener una relación directa con nosotros, con el fin de mostrar el talento que ellos tienen en España, es una relación deportiva, la intención es que ellos puedan dar a conocer el potencial de los chicos y así ellos puedan visitarnos allá en España. De igual forma, desde ya estamos organizando unos campamentos para que un grupo de entrenadores puedan venir y que ellos puedan tener una experiencia internacional”, agregó.
![](https://www.lanacion.com.co/wp-content/uploads/2025/01/FOTO-2-DEPORTES-2.jpg)
Beneficios y duración del convenio
Finalmente, Carranza confirmó que el convenio firmado por el club huilense y por el equipo español es por un año, pero está la posibilidad de irlo prorrogando año tras año.
“El convenio que firmamos es para todas las categorías, comenzando desde la Sub-12 hasta la Sub-20. La idea es poder mirar y ver la calidad de jugadores que tengan, pero también es importante que los chicos puedan vivir nuestra metodología de trabajo allá en España. El convenio en principio es por un año y se va renovando año tras año”, finalizó Carranza.