El Sena Caquetá dictará a los ganaderos de la región el próximo martes 23 de abril el seminario ‘Alternativas de Alimentación en Explotaciones Ganaderas para el Departamento del Caquetá’, con el fin de brindar nuevas actualizaciones y herramientas para la producción de bovinos. El Sena Caquetá dictará a los ganaderos de la región el próximo martes 23 de abril el seminario ‘Alternativas de Alimentación en Explotaciones Ganaderas para el Departamento del Caquetá’, con el fin de brindar nuevas actualizaciones y herramientas para la producción de bovinos. LA NACIÓN, FLORENCIA Comprometido con el proceso de acercamiento a la comunidad y con el fin de contribuir con el desarrollo económico del territorio caqueteño, el Sena Regional Caquetá realiza este martes 23 de abril el seminario ‘Alternativas de Alimentación en Explotaciones Ganaderas para el Departamento del Caquetá’. “Nuestro propósito es contribuir con el desarrollo productivo del departamento y en ese sentido el tema ganadero es fundamental, por ello estamos seguros que esta jornada académica va a dejar conocimientos importantes para el fortalecimiento de los hatos ganaderos de la región”, señaló sobre este tema el director regional del Sena, José Delby Vargas Gutiérrez. Durante la jornada académica, expertos de la región y de otros departamentos compartirán conocimientos y experiencias sobre las nuevas alternativas para la alimentación de los bovinos, para que así los ganaderos puedan conocer la manera de optimizar la calidad del inventario vacuno y con ello ayudar en el crecimiento económico de la empresa ganadera. La actividad académica se realizará a manera de conferencia, en donde expertos disertarán sobre la alimentación y manejo en sistemas de producción bovina, sistemas de producción sostenible, agropecuarias, nutrición en rumiantes y alimentación alternativa. De igual forma, se socializarán experiencias relacionadas con Sistemas Silvopastoriles y el estudio de selectividad animal en rastrojos. Los conferencistas invitados al seminario son médicos veterinarios y zootecnistas conocedores del tema ganadero, entre los que se destacan Jaime Velázquez Restrepo, José Alfredo Orjuela Chávez, Mauricio Ramírez Gaitán y Gustavo Adolfo Celis Parra, quienes estarán en el auditorio del Sena en el seminario que inicia a las 8:00 a.m. El Sena espera contar con la participación de un grupo significativo de ganaderos del departamento del Caquetá, para que puedan implementar en sus fincas los conocimientos que serán compartidos durante la conferencia, aportando de esa manera a la tecnificación de la cría y producción de ganado con herramientas y prácticas productivas, que se pueden aplicar a las diferentes condiciones que tiene nuestra región para la producción ganadera. El Sena capacitará a los ganaderos del Caquetá en ‘Alternativas de Alimentación en Explotaciones Ganaderas’.