¿Concejal Jesús Garzón traerá de nuevo a René Cantillo al cabildo?

Yilber Leandro Saavedra

Los días más oscuros del Concejo de Neiva, vividos en el cuatrienio anterior por cuenta del proceso irregular de elección de personera y contralor 2015 podrían estar de vuelta muy pronto con la aspiración a la presidencia del cabildo del veterano Concejal Jesús Garzón Rojas.

Pese a la débil memoria que culturalmente tenemos los colombianos frente a los hechos de corrupción, es casi imposible borrar de la mente el más crudo y vergonzoso capitulo en la historia del Concejo de Neiva,  que terminó con la captura de la mitad de Concejales y en el que precisamente Garzón fue quien registró el mayor número de audios de llamadas telefónicas interceptadas por el CTI de la Fiscalía; conversaciones con el comerciante René Cantillo “el hombre del maletín” para buscar torcer el proceso a cambio de dineros y cargos, situación que hicimos pública desde ‘Concejo Visible’, y que pudiera repetirse ahora con los mismos protagonistas.

La voracidad hacia los cargos y la burocracia ha sido una constante en el concejal Garzón, lo saben los alcaldes a través de la historia y los secretarios de despacho, incluso hace apenas un año también iba a participar de “la torta de puestos” en la descentralización administrativa montada a la brava por Victoria Castro para amarrar a algunos de sus amigos cercanos en el Concejo,  situación a la que también hicimos seguimiento y que quedó igualmente registrada en audios grabados en el restaurante los Cerros de Neiva.

La llegada de Garzón a la presidencia no solo es un golpe a la ciudadanía y una burla a quienes participaron honestamente en el proceso de 2015, sino una bofetada a la llamada renovación del Concejo; catorce Concejales nuevos que llegaron precisamente para evitar la continuidad de las malas prácticas.  Bien pudieran liderar a la corporación y llevarla a buen puerto nombres como Camilo Perdomo, Alejandro Serna, Jaime Unda, Néstor Rodríguez, Juan Diego Amaya, Faiver Tamayo, (por nombrar algunos, aunque pueden ser más), pero les ha faltado el carácter necesario para emanciparse.

Poner a Jesús Garzón como la cara visible de la junta directiva de la ciudad habla mal de lo que estamos haciendo como sociedad y deja un sabor amargo en la opinión pública. Ante este panorama la Administración Municipal (que también tiene intereses en estas decisiones) tendrá que cargar igualmente con el peso que produce reabrir las heridas en los estrados judiciales, entes de control y medios de comunicación. ¿Estarán preparados para un año de desgaste permanente?

 

Los subsidios que enfrenta al alcalde de La Plata con el Concejo Municipal

En manos del Tribunal Administrativo del Huila quedará el proyecto de acuerdo 13-020 de 2024 aprobado en plenaria en...

Los nuevos precios de los peajes en Huila tras primera alza en 2025

En las cuatro estaciones de peajes que hay en el departamento del Huila, el incremento fue del 4,26%, no...

‘El Costeño’ fue asesinado en Suaza

Wilson Díaz Gamarra, quien era apodado como ‘El Costeño’, fue ultimado con arma de fuego en zona rural del...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

El fracaso del ‘Pasaje Camacho’

La falta de planeación y visión de nuestros gobernantes han sumido a proyectos como el ‘Pasaje Camacho’ en...

El compás de la naturaleza

La naturaleza nos sorprende con su poder creador. Todo suspiro vivo del planeta está compuesto en un 99%...

Caso venezolano: 10 enero 

Ante la complejidad del caso venezolano, en particular, sobre aspectos políticos que marcarán un punto decisivo este 10...

La verdad ineludible que todos ignoramos: la muerte

“No llores porque terminó, sonríe porque sucedió” espectacular frase que dicen que la dijo Gabo. Charlando con unos...