Planes de suscripciones

Suscripción digital

$
100,000
$
$
0
/ año
  • Visualice el periódico todos los días por 12 meses en la plataforma digital de La Nación y manténgase bien informado.
  • Publicación de (2) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (2) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.

Suscripción Impresa

$
320,000
$
10
$
0
/ año
  • Recibe el periódico todos los días en la puerta de tu casa, y mantente bien informado. Se entregará un (1) ejemplar físico del periódico La Nación durante 12 meses.
  • Publicación de (4) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (4) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.
Yearly pricing
Monthly pricing

Planes de suscripciones

Suscripción digital

$
100,000
$
$
0
/ año
  • Visualice el periódico todos los días por 12 meses en la plataforma digital de La Nación y manténgase bien informado.
  • Publicación de (2) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (2) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.

Suscripción Impresa

$
320,000
$
10
$
0
/ año
  • Recibe el periódico todos los días en la puerta de tu casa, y mantente bien informado. Se entregará un (1) ejemplar físico del periódico La Nación durante 12 meses.
  • Publicación de (4) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (4) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.
Yearly pricing
Monthly pricing

Estos son los 3 nuevos impuestos que anunció el Gobierno por conmoción interior

El anuncio de los impuestos extraordinarios lo hizo la viceministra de Hacienda, Juanita Villaveces, durante la plenaria en el Congreso.

Redacción Web/LN

El Gobierno nacional anunció que impondrá tres impuestos extraordinarios y temporales para recaudar $1,063 billones de pesos. El anuncio lo hizo durante la plenaria en el Congreso la viceministra de Hacienda, Juanita Villaveces. Según dijo, la medida se adoptará a través del decreto de conmoción interior por la crisis en el Catatumbo.

Cabe explicar que la conmoción interior es una figura constitucional que exime al Gobierno de ciertos controles para atender hechos extraordinarios y, en ese sentido, le permite hacer decretos con fuerza de ley, sin tener que pasar por el Congreso, con el fin de movilizar recursos de manera rápida y tomar medidas de orden público.

¿Cuáles son los impuestos extraordinarios?

Se trata en primer lugar del IVA a juegos de azar en línea, el cual busca ponerle más impuestos a las apuestas virtuales para recaudar un total de $519 mil millones. Es preciso apuntar que el Gobierno intentó fijar ese impuesto a través de la reforma tributaria -también conocida como ley de financiamiento- que se hundió el año pasado en el Congreso. 

Por otro lado, está la contribución especial las exportaciones de petróleo y carbón, anunciado este martes en la plenaria. El monto de este impuesto será del 1% y se esperan recaudar $214 mil millones.

Por último, está el llamado impuesto de timbre, que grava los diferentes bienes y servicios que suministra el Estado a través de sus diferentes entidades, principalmente en trámites. Con este se esperan recaudar $330 mil millones.

Con información de: Noticias Caracol

Petro alertó de un plan para asesinarlo: “Quieren disparar un misil a mi avión”

El presidente Petro explicó que buscan tumbarlo rápidamente porque su Gobierno está persiguiendo a las grandes mafias. Redacción Web/LN...

Escándalo en la UNGRD: Corte Suprema inspeccionará oficinas de Iván Name y Andrés Calle

De acuerdo con información de la Corte Suprema, el objetivo es obtener información sobre el trámite y la aprobación...

Colombia Mayor 2025: inicia el primer ciclo de pagos del año

Los adultos mayores de 80 años podrán reclamar los $225.000 desde el 21 de febrero del presente año. Redacción...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Reforma pensional en riesgo: ponencia en Corte Constitucional recomienda tumbarla

El magistrado Jorge Enrique Ibáñez argumenta que la reforma pensional tiene vicios tanto de forma como de fondo. Redacción...

“El turismo nacional está siendo afectado”

José Andrés Duarte García es el presidente de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia – Cotelco y...

Economía colombiana creció un 1.7% en 2024

De acuerdo con información del Dane, la economía colombiana creció un 1.7 en 2024, impulsada por sectores como...

Disminuyó ocupación hotelera en 2024

De acuerdo con la Encuesta Mensual de Alojamiento (EMA) del DANE, en 2024 la ocupación nacional fue de...