Gobierno nacional evalúa nuevos incrementos en el ACPM en 2025

El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, explicó el cronograma de aumentos en el ACPM y los motivos detrás de esta decisión, que ha generado disgusto en algunos sectores.

Redacción Web/LN

El pasado 31 de agosto, el precio del ACPM incrementó $1.904 por galón. Aunque el gremio transportador criticó dicho aumento, el Gobierno Nacional en cabeza del presidente Gustavo Petro defendió el alza. De hecho, el propio mandatario enfatizó en que el “precio del diésel no podía seguir congelado”.

¿Más aumentos?

En diálogo con Blu Radio, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, exclamó que se vendrán más aumentos en el valor del ACPM en los próximos meses. Sin embargo, recalcó que desde el Ministerio de Hacienda no han confirmado la fecha.

“Para que el país lo recuerde, estamos subsidiando en el momento cerca del 50% del diésel en el país. Eso ha llevado a que tengamos un costo enorme en las finanzas del Estado, cerca de 115 billones de pesos que se están pagando por cuenta de ese subsidio al combustible y debido a lo que ocurrió en la pandemia, incluso, vamos a completar casi cinco años en los cuales no se habían hecho ajustes. Esto está significando un hueco fiscal para el país y, por supuesto, que se puedan llevar recursos a otros segmentos, a otras necesidades del Estado de los ciudadanos, pues tiene un impacto enorme este valor”, detalló.

Camacho mencionó que este primer aumento de casi 2.000 pesos en el galón de diésel y ocho pesos en el galón de gasolina, es necesario para garantizar recursos en otros sectores y para mejorar las finanzas del país.

¡LA NACIÓN en esta Navidad, llegó con regalos y diversión para los niños!

Con el apoyo del Centro Comercial Único Outlet y Royal Films, el periódico LA NACIÓN llevó a cabo una...

“La burocracia en el país ha aumentado sustancialmente”

Sobre la insípida ejecución en el presupuesto de inversión y falta de experiencia en el Gobierno Nacional, así como...

En la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, la gerente general de INFIHUILA, Adriana Marcela Valencia Cardona, presentó un balance positivo de la gestión...

Resultados financieros destacados El INFIHUILA reporta utilidades de $3.939 millones al cierre de noviembre de 2024, con un patrimonio consolidado...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Pitalito modernizará su aeropuerto

Con una inversión de $42.900 millones y el apoyo del Gobierno Nacional, el municipio de Pitalito modernizará las...

Cuotas de crédito hipotecario subirán hasta un 30%, alerta Camacol

El agotamiento de los subsidios a la tasa de interés y para la cuota inicial, más la suspensión...

Más de 40.000 hogares se quedarán sin subsidio por suspensión de ‘Mi Casa Ya’

De acuerdo con Camacol, la decisión del Gobierno Nacional afectará de forma muy grave al sector de la...

Se suspenden las nuevas postulaciones al subsidio Mi Casa Ya

La apretada situación presupuestal que enfrenta el Estado y las mejores tasas de interés del mercado llevaron a...