Planes de suscripciones

Suscripción digital

$
100,000
$
$
0
/ año
  • Visualice el periódico todos los días por 12 meses en la plataforma digital de La Nación y manténgase bien informado.
  • Publicación de (2) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (2) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.

Suscripción Impresa

$
320,000
$
10
$
0
/ año
  • Recibe el periódico todos los días en la puerta de tu casa, y mantente bien informado. Se entregará un (1) ejemplar físico del periódico La Nación durante 12 meses.
  • Publicación de (4) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (4) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.
Yearly pricing
Monthly pricing

Planes de suscripciones

Suscripción digital

$
100,000
$
$
0
/ año
  • Visualice el periódico todos los días por 12 meses en la plataforma digital de La Nación y manténgase bien informado.
  • Publicación de (2) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (2) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.

Suscripción Impresa

$
320,000
$
10
$
0
/ año
  • Recibe el periódico todos los días en la puerta de tu casa, y mantente bien informado. Se entregará un (1) ejemplar físico del periódico La Nación durante 12 meses.
  • Publicación de (4) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (4) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.
Yearly pricing
Monthly pricing

Gustavo Petro insiste a las cortes sobre golpe de Estado

El presidente Gustavo Petro le respondió al Consejo de Estado luego de que esta corporación pidiera respeto por la autonomía judicial. “Toda decisión será respetada, menos el golpe de Estado”, expresó el mandatario en crítica a la decisión del Tribunal de anular la elección del alcalde de Duitama, José Luis Bohórquez, por doble militancia.

 Hernán Guillermo Galindo M

hernan.galindo@lanacion.com.co

El presidente Gustavo Petro le respondió al Consejo de Estado luego de que esta corporación pidiera respeto por la autonomía judicial. Esto tras las críticas del mandatario a la decisión del Tribunal de anular la elección del alcalde de Duitama, José Luis Bohórquez, por doble militancia.  

Entre tanto, el presidente del Consejo de Estado, Milton Chaves, afirmó que las declaraciones de Petro carecen de sustento, señalando que al sugerir que las decisiones judiciales tienen fines políticos, se envía un mensaje erróneo a la sociedad.  

“Las sentencias, los conceptos y todas las decisiones y actuaciones que adopta el Consejo de Estado, como suprema autoridad de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo y juez de los actos del Gobierno y de la administración pública en general, son el resultado de procesos ajustados a la Constitución y la ley. Están orientados por los principios de autonomía e Independencia judicial”, señaló la corporación.

En respuesta, el mandatario aseguró, por medio de su cuenta de X (anteriormente Twitter), que respetará las decisiones judiciales, aunque no aceptará lo que considera un golpe de Estado.  

“Toda decisión será respetada, menos el golpe de Estado. Pero no se nos puede imponer la censura a nuestra opinión”, escribió Petro.  

Los desencuentros  

El capítulo más reciente de los que algunos llaman los desencuentros entre Petro y el alto tribunal, se originó en Barranquilla, cuando el mandatario afirmó que este parecía hacerle caso a la oposición.

La relación entre el presidente Gustavo Petro y las cortes ha estado marcada por un distanciamiento evidente. Con la suprema, las tensiones comenzaron por cuenta de la elección de fiscal general, tras el asedio al palacio de justicia, que fue rechazado por el presidente de este alto tribunal, Gerson Chaverra.

Aunque el presidente Gustavo Petro negó presiones indebidas los desencuentros continuaron, el mandatario no llegó al encuentro de la justicia ordinaria en Chocó al que había confirmado su asistencia e intentando justificarse, menciono a Chaverra, en lo que terminó como un comentario fuertemente cuestionado.

Recientemente, esta corte rechazó una condecoración ofrecida por el mandatario a los magistrados, pero el tire y afloje con las altas cortes continuó.

Duros golpes del Congreso

El presidente Gustavo Petro mantiene otro frente de confrontación, esta vez con el Congreso de la República, que en menos de una semana le ha asestado dos duros golpes al hundir la ley de financiamiento y la reforma política.  

En las últimas horas, el mandatario ha utilizado expresiones contundentes para referirse a los legisladores que bloquearon la ley de financiamiento, también conocida como reforma tributaria, la cual buscaba recaudar 9.8 billones de pesos para el Presupuesto General de la Nación.  

Petro alertó de un plan para asesinarlo: “Quieren disparar un misil a mi avión”

El presidente Petro explicó que buscan tumbarlo rápidamente porque su Gobierno está persiguiendo a las grandes mafias. Redacción Web/LN...

Escándalo en la UNGRD: Corte Suprema inspeccionará oficinas de Iván Name y Andrés Calle

De acuerdo con información de la Corte Suprema, el objetivo es obtener información sobre el trámite y la aprobación...

Colombia Mayor 2025: inicia el primer ciclo de pagos del año

Los adultos mayores de 80 años podrán reclamar los $225.000 desde el 21 de febrero del presente año. Redacción...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Colombia Mayor 2025: inicia el primer ciclo de pagos del año

Los adultos mayores de 80 años podrán reclamar los $225.000 desde el 21 de febrero del presente año....

Por oponerse a la captura de alias ‘Araña’, denunciaron a Otty Patiño

El funcionario del Gobierno Petro se opuso a un operativo realizado el pasado 12 de febrero, cuando el...

Nuevo escándalo en el Gobierno Petro involucra a MinComercio y Roy Barreras

El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, reveló que el actual embajador de Colombia en Londres, Roy Barreras,...

Falleció a los 77 años la cantante mexicana Paquita la del Barrio

La cantante mexicana, Francisca Viveros Barradas, o más conocida como Paquita la del Barrio, falleció este lunes a...