Planes de suscripciones

Suscripción digital

$
100,000
$
$
0
/ año
  • Visualice el periódico todos los días por 12 meses en la plataforma digital de La Nación y manténgase bien informado.
  • Publicación de (2) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (2) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.

Suscripción Impresa

$
320,000
$
10
$
0
/ año
  • Recibe el periódico todos los días en la puerta de tu casa, y mantente bien informado. Se entregará un (1) ejemplar físico del periódico La Nación durante 12 meses.
  • Publicación de (4) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (4) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.
Yearly pricing
Monthly pricing

Planes de suscripciones

Suscripción digital

$
100,000
$
$
0
/ año
  • Visualice el periódico todos los días por 12 meses en la plataforma digital de La Nación y manténgase bien informado.
  • Publicación de (2) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (2) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.

Suscripción Impresa

$
320,000
$
10
$
0
/ año
  • Recibe el periódico todos los días en la puerta de tu casa, y mantente bien informado. Se entregará un (1) ejemplar físico del periódico La Nación durante 12 meses.
  • Publicación de (4) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (4) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.
Yearly pricing
Monthly pricing

Impulsos culturales

Pitalito ha estado pasando por una serie de positivas actividades culturales que, desde los mismos ciudadanos, artistas y gestores, junto con algunas fundaciones y corporaciones se han ido encadenando para trabajar en pro del fomento y formación en las artes visuales, musicales y literarias, especialmente dirigidas a la juventud, educadores y maestros en ejercicio.

De Pitalito es frecuente escuchar noticias desfavorables en cuestión de seguridad y orden público; esto debido al apresurado crecimiento en su población y problemas de todo tipo en su transición de pueblo a ciudad, pero olvidamos que este valle ha sido cuna de artistas que han dejado en alto el nombre de esta región como son: Wilson Díaz, Carlos Salas, Rafael Flores, los hermanos Ayerbe, Carlos Calderón, Pedro Cabrera, Yorleny Cardoso, Diana Olarte, Nubia Monje, Yerome Valbuena, Javier Chinchilla, Oscar Danilo Vargas, familia Vargas muñoz, Gerardo Meneses, Benhur Sánchez, Juan Carlos Ortiz, Isaías Peña y entre muchos otros.

Es por esto que considero fundamental en mi misión como pintor, fomentar la sensibilidad creativa, con fines de inquietar, incentivar y formar nuevos diálogos que muchas veces se represan en la juventud.

Creo que podemos jugar un papel determinante. Es así que, a la par de mi ejercicio artístico personal, hemos conformado una corporación para incentivar y cultivar artes visuales con un grupo de maestros ceramistas, pintores, tejedores, alfareros, talladores, y de otros oficios. Con La Corporación Pitalito Ciudad Creativa (CORPICC) realizamos talleres innovadores y gratuitos, concertados con el Ministerio de Cultura, la Administración Municipal por medio del Centro Cultural Héctor Polanía Sánchez e instituciones educativas.

Se ha enseñado a los jóvenes las técnicas de dibujo y pintura en edades entre los 9 y los 17 años, lo mismo que prácticas en arcilla como el torno, modelado, engobes, relieves y aplicación de pintura, atendiendo el gran potencial que ha tenido Pitalito con la riqueza y calidad de arcillas, al igual que la tradición de sus ceramistas.  

En otras modalidades se hicieron demostraciones maestras de: talla en piedra volcánica, tejidos en fibra natural, mueblería en bambú, pintura mural con aerógrafo, pintura al óleo, arte sobre cuerpo y vitralismo. Toda esta dinámica ha sido complementada con visitas guiadas a los talleres, charlas y experiencias de vida de cada uno de los maestros instructores.

Al realizar estos proyectos pretendo hacer que los jóvenes vayan cultivando una formación integral y cultural partiendo desde lo regional a lo global.

Los artistas y gestores culturales esperamos tener cada vez más impacto con esta temática de formación artística temprana, bajo proyectos específicos motivadores para impulsar el acercamiento y formación del relevo generacional con aptitudes artísticas en lo rural y lo urbano.

El afiche del festival en La Plata 

La versión número 68 del Festival Folclórico y Sanpedrino de La Plata, Huila ya tiene imagen oficial. El afiche,...

Nueva gerente

Eliana Paola Conde Gutiérrez, ingeniería civil, asume como nueva gerente del Aeropuerto Benito Salas de Neiva. Anteriormente, trabajó como...

“Amanecí en Neiva” 

El reality show donde los participantes imitan a su cantante favorito sigue dando de qué hablar. En esta ocasión,...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

La libertad de prensa

Tengo claro que la libertad de expresión es el estandarte de la democracia. Desde los derechos civiles hasta...

“¡Urgente: no más trabas!”

Pensando en construir con unidad y de esperanza, e invitando desde la academia a sumarnos en propuestas, más...

Objetivo supremo del arte literario

Persistentes voces subterráneas de escritores y poetas constituyen el origen de sus obras. Obsesivamente tratan de despejar oscuras...

Inmigrantes estigmatizados

Lo que está ocurriendo en el mundo, y más recientemente en Estados Unidos, es aberrante. Si bien es...