Planes de suscripciones

Suscripción digital

$
100,000
$
$
0
/ año
  • Visualice el periódico todos los días por 12 meses en la plataforma digital de La Nación y manténgase bien informado.
  • Publicación de (2) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (2) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.

Suscripción Impresa

$
320,000
$
10
$
0
/ año
  • Recibe el periódico todos los días en la puerta de tu casa, y mantente bien informado. Se entregará un (1) ejemplar físico del periódico La Nación durante 12 meses.
  • Publicación de (4) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (4) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.
Yearly pricing
Monthly pricing

Planes de suscripciones

Suscripción digital

$
100,000
$
$
0
/ año
  • Visualice el periódico todos los días por 12 meses en la plataforma digital de La Nación y manténgase bien informado.
  • Publicación de (2) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (2) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.

Suscripción Impresa

$
320,000
$
10
$
0
/ año
  • Recibe el periódico todos los días en la puerta de tu casa, y mantente bien informado. Se entregará un (1) ejemplar físico del periódico La Nación durante 12 meses.
  • Publicación de (4) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (4) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.
Yearly pricing
Monthly pricing

Jugando con la democracia

Para Hernán Penagos, Registrador Nacional, la intervención de la Superintendencia de Industria y Comercio a altos y medios funcionarios de la entidad es una acción peligrosa para nuestra democracia. Sostiene que la SIC ha interpretado erróneamente sus funciones por ser una entidad del ejecutivo adscrita al Ministerio del Comercio y con funciones delegadas del presidente de la República, en tanto que la Registraduría es un ente autónomo que, atenidos al sistema político de separación de poderes y pesos y contrapesos, “les responde a los órganos de control definidos por la Constitución”.

Claro que son dañinos para nuestra democracia los ataques que se urdan contra la entidad que funge como árbitro de ella. Es, con toda su capacidad, la autoridad electoral que garantiza la alternancia del poder y da confianza al pueblo elector de que sus decisiones en las urnas son respetadas.

Es evidente que el gobierno nacional está queriendo ‘meterle la mano’ a la registraduría. Intentó restarle autonomía y manejarle el presupuesto (casi nada) con embelecos del Ministerio de Hacienda y, ahora, la SIC investiga a sus funcionarios imponiéndoles multas millonarias que no podrán pagar con tres vidas de actividad laboral, todo por cuenta de la persecución obsesiva de Petro contra la firma Thomas Greg & Sons de Colombia, absurdo que ya le costó la cabeza al Canciller Leyva y costará muchos miles de millones a nuestro bolsillo de contribuyentes.

¿Petro no entenderá que por atacar a una compañía privada que odia socava la confianza pública ante los procesos electorales del 2026? Eso es jugar con candela, ni más ni menos. Nuestra democracia e instituciones no son tan robustas como para sostener un embate popular convocado para protestar contra unas elecciones adversas, por ejemplo. Ese despelote provocaría en el país vandalismo y terrorismo urbano inimaginables. Lo del ‘estallido social’ sería una piñata.

Es que, dice el registrador, el 20% de los colombianos creen en un régimen autoritario y el 70% que la democracia no les resuelve sus necesidades. Así, se facilitará atornillar al gobierno del cambio.

Remezón en la Policía tocó a la Metropolitana de Neiva

El coronel Alexander Castillo Marín fue llamado a calificar servicios por la Junta Asesora del Ministerio de Defensa Nacional...

Máxima tensión ad portas de decisión de la Corte sobre reforma pensional

Entre los llamados a marchar en respaldo a la reforma pensional por parte del Gobierno Nacional y los congresistas...

Los desafíos para reanimar la construcción de vivienda en Huila

Mejoras en el acceso a subsidios de vivienda, facilidades de financiamiento para compradores y constructores, actualizar el Plan de...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

La profe Leyla acepta el reto

Conocí a Felipe Olave Blackburn a quien agradezco su deferencia al ofrecerme este espacio para publicar una columna...

La vara alta

Conozco la Universidad Surcolombiana desde cuando nació como Instituto Técnico Universitario Surcolombiano, Itusco, que en 1970 inició ofreciendo...

Parálisis administrativa

La Administración por Sobresaltos está paralizada. Aunque parezca un mal chiste o una muestra de humor negro bogotano,...

¡Por mejores vacunas contra el VPH!

En el ámbito de la prevención del cáncer de cuello uterino y de los demás tipos de cáncer...