La Nación
César Marino Andrade
LA NACIÓN +

La danza rindió tributo a César Marino Andrade

Diez agrupaciones de diferentes regiones del Huila, se dieron cita en la tarde de ayer para participar en el Encuentro Departamental de Danzas César Marino Andrade, realizado en la tarima sampedrina del Centro de Convenciones José Eustasio Rivera. La agrupación Estudio de Danza Atahualpa de Neiva se quedó con el derecho de representar al departamento en el Encuentro Nacional e Internacional de Danzas Inés García de Durán.

 

Hernán Galindo

temadeldia@lanacion.com.co

 

Los ritmos y bailes de la región estuvieron representados en el Encuentro Departamental de Danzas César Marino Andrade. Agrupaciones de Neiva, Garzón, Gigante, La Plata, Pitalito, Palermo y Pitalito, rindieron tributo con su danza a uno de los primeros parejos del Sanjuanero Huilense, César Marino Andrade.

El encuentro que fue recibido con entusiasmo por los asistentes a la tarima sampedrina, sirvió de preámbulo al Encuentro Nacional e Internacional de Danzas, Inés García de Durán, y tuvo un ingrediente adicional, la selección del grupo que representará al Huila en este evento en el marco del Festival en la programación nacional que comienza hoy.

Al final, el jurado calificador, integrado por Carlos Alberto Ordóñez Rivera, Lic. en Música de la Universidad Surcolombiana, Héctor Ivan Zambrano Fierro, licenciado Educación Artística de la Universidad Minuto de Dios, Uniminuto y Claudia Patricia Peña Rivera, licenciada en arte escénico de la Universidad Surcolombiana, determinó que  la agrupación Estudio de Danza Atahualpa dirigida por, Dennis Alexandra Barrios Atahualpa, se quedó con el Encuentro de Danza César Marino Andrade y representará al Huila en el Encuentro Nacional e Internacional, Inés García de Durán

La ganadora

Dennis Alexandra Barrios Atahualpa, le contó a LA NACIÓN, sobre la propuesta y la puesta en escena que les permitió quedarse con el tiquete al Encuentro Nacional e Internacional de Danzas, Inés García de Durán.

“El Estudio de Danzas Atahualpa, se conformó oficialmente en el año 2018, con base en la experiencia de su directora Dennis de toda una vida bailando y hoy trajimos una puesta en escena que se llama la Hacienda de El Cedral, conformada por 16 bailarines con los que contamos la historia de la niñez de Jorge Villamil Cordovez, en la hacienda El Cedral”, indicó.

Agregó que desde su fundación, hacen parte de las festividades de San Juan y San Pedro, participando en encuentros, desfiles, las rondas sampedrinas y los reinados. “Siempre promovemos el desarrollo de la cultura del departamento”, expresó.

La danza rindió tributo a César Marino Andrade 1 29 junio, 2024
Diez agrupaciones rindieron homenaje a César Marino Andrade en el Encuentro departamental de danzas.

Homenaje a La Vorágine

El encuentro también tuvo momento para rendir tributo al centenario de la Vorágine, la obra inmortal del escritor huilense, José Eustasio Rivera. Este estuvo a cargo del Grupo Artístico, Semillitas Guagueñas del municipio de Palermo, dirigido por Elena Patricia Moreno.

“Nosotros nos presentamos en la ronda realizada para las agrupaciones de danza, organizada por CorpoSanpedro en el mes de mayo y ganamos el derecho de representar a la zona norte del departamento en este encuentro”, dijo inicialmente.

Sobre la propuesta, indicó que la idea fue hacer un homenaje a la Vorágine en sus cien años, y a su autor el escritor, José Eustasio Rivera. “Mediante los versos que él escribió, contar historias del Huila, fue nuestro propósito”, cerró.

En resumen, se hicieron presentes las agrupaciones:  Agrupación Artística LGTBI Libre Expresión, dirigida por Hernán Diaz. Los acompañaron los Mijiticos en la parte musical.

Alma Opita dirigida por Felipe Alvira del municipio de la Plata, con la Agrupación musical Los Rumichaqueros.

Academia Estudio BDX, de Neiva, dirigida por Julio Cesar Silva y con la agrupación Kanaima Minka en la parte musical.

Ballet Infantil del Huila, Tierra Viva de Neiva, dirigido por Alfonso Cardona.

Agrupación Folclórica La Guandinosa del municipio de Garzón- directora Deosevelia Gómez.

Semillitas Guagueñas de Palermo- directora Elena Patricia Moreno. Agrupación musical Descarga, dirigida por Cristian Vargas.

Grupo de danza Atahualpa de Neiva- directora Alexandra Barrios Atahualpa.

Agrupación Papallacta de Pitalito-director Ernesto Hurtado y la agrupación musical Latinoamérica.

Candela Swing de Neiva- directora-Xiomara Ramírez Tovar.

Raíces de mi Pueblo de Garzón- dirigida por Mondly Escobar.

La danza rindió tributo a César Marino Andrade 2 29 junio, 2024
Su majestad el Sanjuanero, estuvo presente en esta muestra de las danzas de la región.

 

Le puede interesar: https://www.lanacion.com.co/desde-la-inclusion-tambien-se-vive-el-festival/

¿Quién fue César Marino Andrade?

El maestro César Marino fue uno de los primeros parejos de la coreografía del Sanjuanero Huilense y es considerado como uno de los mejores intérpretes de esta danza. Comenta el historiador Leo Cabrera que “Su estilo, aéreo, depurado y varonil, daba fuerza e interés a la propuesta de conquista galante, que cuenta como historia poética y hermosa, la coreografía originaria de Inés García”.

Marino influyó fuertemente en los bailarines de su época como: Tony Arbeláez, Vicente Huergo, Jairo Sánchez “Pandeyuca” o José María “Chepe” Falla. Por su influencia en la historia de la danza huilense se le rinde homenaje en el marco de las festividades tradicionales con el encuentro que lleva su nombre.