La Usco se viste de folclor con las candidatas a Embajadora Cultural 2024

La Universidad Surcolombiana celebra en Neiva las fiestas de San Juan y San Pedro con la elección de su Embajadora Cultural 2024.

 

El Festival del Bambuco de San Juan y San Pedro en el Huila, es una celebración que inunda de color, tradición, recuerdos de antaño y alegría a la comunidad opita. Cargada de mitología, cultura, gastronomía y también de la muestra de su danza insigne, el baile del Sanjuanero Huilense con sus diferentes eventos, como el de la Embajadora Cultural  de la Universidad Surcolombiana.

Las candidatas para este evento se inscribieron hasta el 30 de mayo, y posteriormente cada una se presentó oficialmente por las distintas dependencias con sus comparsas y muestras gastronómicas o culturales, evidenciando su conocimiento sobre las festividades tradicionales del Huila, historia e importancia para la identidad y reconocimiento a nivel nacional e incluso internacional.

La alma mater celebrará la elección y coronación de su embajadora cultural 2024 este 13 de junio, a partir de las 4:00 p.m. en la discoteca Olé. El folclor y las fiestas del Huila se viven a ritmo de bandola, triple y guitarra.

¡Conozca las candidatas a embajadora Cultural Universidad Surcolombiana 2024!

La FET y Passport Colombia se unen para fortalecer el aprendizaje del idioma inglés

La Fundación Escuela Tecnológica de Neiva (FET) anuncia el convenio realizado con la Escuela de Idiomas Passport Colombia, cuya...

Día Internacional del Cáncer Infantil, una fecha de concientización

El 13 de febrero de cada año se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil, una fecha que permite...

“Necesitamos explorar otra vez petróleo y gas”

En entrevista con LA NACIÓN, el presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas, Frank Pearl, llama a...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

El accidente de tránsito que les cambió la vida

La vida de Julio César Cachaya Guarnizo y su familia, un emprendedor dedicado a la producción de cubanos,...

Dianny Marcela Albornoz y su liderazgo desde el periodismo ambiental en Pitalito

A través del Magazín Agenda Ambiental, un programa radial con un enfoque pedagógico sobre la protección del medio...

De la finca al periodismo: La historia de Norberto Castaño

Norberto Antonio Castaño Buitrago, nacido en Santa Rosa de Cabal, Risaralda, el 7 de junio de 1962, ha...

“Oe, desactiva tu celular y concéntrate en la clase”

A través en una estrategia pedagógica integral para el uso responsable de los celulares en la clase, la...