Planes de suscripciones

Suscripción digital

$
100,000
$
$
0
/ año
  • Visualice el periódico todos los días por 12 meses en la plataforma digital de La Nación y manténgase bien informado.
  • Publicación de (2) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (2) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.

Suscripción Impresa

$
320,000
$
10
$
0
/ año
  • Recibe el periódico todos los días en la puerta de tu casa, y mantente bien informado. Se entregará un (1) ejemplar físico del periódico La Nación durante 12 meses.
  • Publicación de (4) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (4) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.
Yearly pricing
Monthly pricing

Planes de suscripciones

Suscripción digital

$
100,000
$
$
0
/ año
  • Visualice el periódico todos los días por 12 meses en la plataforma digital de La Nación y manténgase bien informado.
  • Publicación de (2) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (2) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.

Suscripción Impresa

$
320,000
$
10
$
0
/ año
  • Recibe el periódico todos los días en la puerta de tu casa, y mantente bien informado. Se entregará un (1) ejemplar físico del periódico La Nación durante 12 meses.
  • Publicación de (4) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (4) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.
Yearly pricing
Monthly pricing

Lluvias y asentamientos, un grave riesgo

A las 2:40 de la tarde del 27 de septiembre de 1987, el cerro Pan de Azúcar se desplomó en una avalancha devastadora. Más de 20.000 metros cúbicos de tierra arrasaron el asentamiento Villatina, en Medellín. Alrededor de 500 personas perdieron la vida y más de 1.000 quedaron damnificadas en uno de los desastres urbanos más desgarradores en la historia de Colombia.

Con el inicio de la intensa temporada de lluvias en todo el país, se activan las alarmas y, con ellas, el riesgo de desastres en el territorio nacional. Según la UNGRD, durante el año 2024 se han registrado 8.396 eventos climáticos que han afectado a cerca de 2 millones de personas.

Por estas razones, el presidente, Gustavo Petro, tomó la decisión de declarar la existencia de situación de desastre en todo el país.

Existen numerosos riesgos asociados con las temporadas de lluvia. Sin embargo, de acuerdo con la cita histórica utilizada al inicio de este artículo, me centraré en la amenaza que representan los movimientos de remoción en masa, comúnmente conocidos como derrumbes.

Actualmente Neiva enfrenta una situación alarmante debido a la existencia de más de 110 asentamientos informales dentro de su territorio. Se estima que alrededor de 50.000 personas residen en estas áreas, y el 70% de ellas requiere una reubicación urgente, debido a las condiciones de alto riesgo en las que habitan. Realmente es una bomba de tiempo.

Lamentablemente, los habitantes de estos asentamientos viven atrapados en una pesadilla, pues el Municipio carece de los recursos para implementar una política de riesgo y de reubicación efectiva, lo cual deja a estas personas expuestas a la amenaza diaria de perderlo todo, incluso la vida.

Lo más indignante de esta situación es que detrás de muchos de estos asentamientos están políticos que, aprovechándose de la ausencia de un POT rígido y de la vulnerabilidad de la población, se enriquecen o se hacen elegir pasando por el Concejo de la ciudad e incluso por la Alcaldía de Neiva. No es un secreto para nadie que existen proyectos de vivienda incumplidos, como también venta ficticia e ilegal de terrenos en diversas áreas de la ciudad.

Dios libre a Neiva de un episodio similar al de Medellín. Por ello, la administración municipal debe fortalecer los controles en este sentido y desarrollar alternativas inmediatas que, junto a la CAM y el sector privado de la construcción, impulsen acciones de mitigación del riesgo y renovación urbana en estas zonas de la ciudad.

Segundilla: Sin perjuicio de la capacidad financiera del Municipio, pregunto: ¿Es el momento adecuado para endeudarnos?

Transición energética: desafíos para Neiva y el Huila

La transición energética en Colombia se ha convertido en un tema central de la agenda nacional, en gran parte,...

Estado policivo

Aunque todo preocupa en el panorama nacional, no puedo evitar referirme a las incursiones de la Superintendencia de Industria...

Otra temporada para no perderse

El proyecto de investigación y proyección social En la caverna se lleva a cabo entre el programa de Ciencia...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Transición energética: desafíos para Neiva y el Huila

La transición energética en Colombia se ha convertido en un tema central de la agenda nacional, en gran...

Estado policivo

Aunque todo preocupa en el panorama nacional, no puedo evitar referirme a las incursiones de la Superintendencia de...

Otra temporada para no perderse

El proyecto de investigación y proyección social En la caverna se lleva a cabo entre el programa de...

De espacio vacío a un espacio lleno

Hace treinta años decidí comprar una vieja y destartalada casita en un oscuro sector de Bogotá, una isla...