La Nación
Petro tiene intención de hacer ruptura institucional, pero no ha podido: Duque 1 30 junio, 2024
POLÍTICA

Petro tiene intención de hacer ruptura institucional, pero no ha podido: Duque

En medio del Foro Atlántico “América y Europa: Democracia y Libertad”, en Madrid, España, el expresidente Iván Duque arremetió contra el presidente Gustavo Petro, asegurando que “tiene intención de hacer ruptura institucional, pero no ha podido”.

Redacción Web/LN

El expresidente Iván Duque desde el Foro Atlántico “América y Europa: Democracia y Libertad”, en Madrid, España volvió a criticar al presidente Gustavo Petro. En esta oportunidad, el exmandatario se refirió a la estrategia y hoja de ruta que han adelantado algunos gobiernos de izquierda que han pretendido perpetuarse en el poder. Lo preocupante, según él, es que el gobierno de Gustavo Petro parece copiar el modelo. “La democracia está seriamente amenaza no solamente en América Latina sino en el mundo”, expresó Duque.

Cuatro actos

Para Duque, en América Latina hay un libreto que vienen empleando quienes hacen parte del Foro de Sao Pablo o el Grupo de Puebla y lo describió en cuatro actos que vienen siendo aplicados en algunos países. “Quieren ganar elecciones, pero una vez obtienen el triunfo, la batalla del poder, debilitan la democracia estructuralmente en sus cuatro años. El primer acto, el de la ternura. Les gusta convocar a otros sectores políticos a acuerdos nacionales, a grandes coaliciones, emplean mensajes dadivosos con sus contendores para empezar a desarmar y debilitar la idea colectiva de que existe un riesgo”, explicó.

“Inmediatamente, se activa la segunda. Apenas tienen adormecidos a sus contradictores empieza a arreciarse un discurso cada vez más dogmático, más polarizante y cada vez más enemigo del sector privado y las instituciones independientes. Y empieza a construirse la narrativa de la batalla ideológica, dicen que con ellos inicia la nueva historia. Lo hacen para generar odio y rabia en la población”, agregó.

El tercer acto, según el expresidente, es la teoría del caos. “Al querer ideologizar todos los sectores de la sociedad, del debate nacional, promueven reformas donde se debilita la participación del sector privado: capturar el sector de la salud, la educación, erosionar confianza por parte de los inversionistas y algo más peligroso que viene encubado en las dos fases anteriores: han adelantado purgas en las Fuerzas Militares y han tratado de comprar los medios de comunicación o intimidarlos”, finalizó el expresidente Duque.