Planes de suscripciones

Suscripción digital

$
100,000
$
$
0
/ año
  • Visualice el periódico todos los días por 12 meses en la plataforma digital de La Nación y manténgase bien informado.
  • Publicación de (2) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (2) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.

Suscripción Impresa

$
320,000
$
10
$
0
/ año
  • Recibe el periódico todos los días en la puerta de tu casa, y mantente bien informado. Se entregará un (1) ejemplar físico del periódico La Nación durante 12 meses.
  • Publicación de (4) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (4) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.
Yearly pricing
Monthly pricing

Planes de suscripciones

Suscripción digital

$
100,000
$
$
0
/ año
  • Visualice el periódico todos los días por 12 meses en la plataforma digital de La Nación y manténgase bien informado.
  • Publicación de (2) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (2) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.

Suscripción Impresa

$
320,000
$
10
$
0
/ año
  • Recibe el periódico todos los días en la puerta de tu casa, y mantente bien informado. Se entregará un (1) ejemplar físico del periódico La Nación durante 12 meses.
  • Publicación de (4) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (4) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.
Yearly pricing
Monthly pricing

Prioridades equivocadas

En días recientes, la polémica en torno a la canción +57, creada por destacados reguetoneros colombianos, ha captado la atención de Gustavo Petro. Es cierto, podría interpretarse como apología de una imagen negativa del país, y es válido que se generen debates sobre la responsabilidad de los artistas al representar a Colombia en el ámbito internacional. Sin embargo, preocupa profundamente que el Petroceso, en lugar de focalizarse en problemas críticos que afectan a miles de ciudadanos, elija priorizar este tipo de controversias en redes sociales.

Las tragedias climáticas que actualmente afectan a regiones como el Chocó y otros departamentos son alarmantes. Las lluvias han dejado a familias sin hogar, han causado daños incalculables y han puesto en riesgo la vida de muchos colombianos. A pesar de la gravedad de estas situaciones, la respuesta gubernamental parece quedarse corta, mientras la atención se desvía hacia peleas mediáticas que no resuelven los problemas urgentes del país.

Aún más preocupante es el manejo contradictorio del gobierno en otros aspectos. Mientras Petro con firmeza participa en críticas del jet set, se muestra firme al criticar a músicos, otorga el título de gestores de paz a individuos con un pasado criminal marcado por delitos como homicidios, violaciones a menores de edad y secuestros. Estos hechos son inconcebibles y generan una mezcla de indignación y desconcierto entre la ciudadanía. ¿Cómo es posible que, en un país donde se exige justicia y reparación para las víctimas, se premie a personas que han causado un daño tan profundo?

Ah se me olvidaba, el doble discurso de este gobierno aplica para todo.

Es innegable que el gobierno debe tener prioridades claras, y estas deben centrarse en la protección y bienestar de los colombianos, especialmente en momentos de crisis. La tragedia humanitaria que viven muchas regiones de Colombia requiere un liderazgo decidido, capaz de responder con políticas efectivas y una gestión rápida de los recursos. Sin embargo, el enfoque actual de Petro, más inclinado a librar batallas simbólicas y a emitir críticas en redes sociales, parece alejarse de las verdaderas necesidades del país.

En conclusión, Colombia merece un gobierno que ponga la atención donde realmente importa: en la gente y en sus problemas más urgentes. Las distracciones, por muy mediáticas que sean, no deben desviar el propósito principal de un liderazgo que se supone está al servicio de todos. Lo que se necesita es acción frente a las tragedias climáticas, justicia para las víctimas de violencia, y un compromiso real con el desarrollo y la seguridad de nuestro país. Es momento de que las prioridades se ajusten a la realidad de la nación y que el gobierno muestre que está verdaderamente a la altura de las circunstancias.

Polémica por “censura” del mural ‘Las cuchas tienen razón’ en Neiva

Gran rechazo e indignación generó en Neiva la aparente censura del mural ‘Las cuchas tienen razón’ que se encontraba...

“Me llevarás en ti”: El afiche que dará identidad al Festival del Bambuco 2025

La obra ganadora, titulada "Me llevarás en ti", fue creada por la artista Sara Yijam Rujana Cuenca, destacándose entre...

Repudio por asesinato de caninos en Villavieja

Andrés Camilo Aya denunció que sus perros fueron asesinados con impactos de bala en su cabeza en el desierto...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

¡Y de repeso, apagón eléctrico!

Mientras el país observa con preocupación y sorpresa la crisis ministerial, varias regiones del país incendiadas por el...

Ley Vs. Justicia

La culpabilidad penal del colombiano más poderoso en muchos años será decidida por la ley, no necesariamente por...

Liderazgo por sobresaltos

En medio de una crisis de orden público (conmoción interior), de una crisis ministerial y de una crisis...

Por un futuro más nuclear

A pesar de haber cumplido tres décadas desde la crisis energética que apagó a todo un país, seguimos...