Semana de la cultura en La Estrellita: otra forma de aprender en familia

Con gran alegría y orgullo, el profesor Washington Quiñones, coordinador de la institución educativa La Estrellita en el barrio Calamarí en Neiva, agradeció a la comunidad educativa por su apoyo en la exitosa celebración de la ‘Semana de la Cultura’. En esta versión del evento, buscó resaltar la importancia de la familia y la creatividad.

María Alejandra Ruiz Mallungo

@amperiodista

maría.ruiz@lanacion.com.co

“No ha sido fácil llegar a donde estamos. Gracias a todos: padres de familia, población educativa, comunidad en general, amigos, vecinos y residentes del sector de la urbanización Calamarí y barrios aledaños, por habernos aceptado”, expresa con alegría y orgullo el profesor Washington Quiñones, coordinador de la institución educativa La Estrellita, donde se llevó a cabo, del 22 al 30 de septiembre, la reconocida ‘Semana de la Cultura’.

2. Estudiantes que recibieron su primera comunión del colegio La Estrellita.

Aprender en familia

Esta gran celebración a la cultura, los valores y la creatividad conmemoró sus 24 años de existencia. La Semana de la Cultura en el colegio La Estrellita nació en febrero del año 2000, gracias a una iniciativa de las directivas de la institución y al aval de la Secretaría de Educación Municipal. “Son 24 años de ardua y comprometida labor, entregando todo con el corazón. Lo celebramos con nuestra semana cultural, en la cual otorgamos un realce primordial a la familia”, manifestó el profesor Washington. El lema de este año fue ‘Otra forma de aprender en familia’.

3. Alumnas del colegio en medio de la actividad de literatura infantil.

Actividades y cultura

“Iniciamos esta ‘Semana de la Cultura’ en la parroquia del Espíritu Santo, con la eucaristía y la primera comunión de siete niños que se prepararon en la institución para recibir su sacramento. Posteriormente, se realizaron las olimpiadas deportivas, ferias de emprendimiento, la Noche Blue y diversas actividades teatrales grupales”, comentó el coordinador.

4. Estudiantes y docentes en medio de la actividad de Teatro grupal.

Además, entre las actividades destacadas, participaron alumnos, profesores y padres de familia de la institución en presentaciones de arte, cultura y ciencia. Los emprendimientos también tuvieron su espacio durante las celebraciones, junto a conversatorios. Por supuesto, el baile fue un componente central de la semana con la “rumba terapia”. Esta Semana de la Cultura fue posible gracias al esfuerzo del equipo docente de la institución, su directora y la coordinación del colegio.

Feliz cumpleaños

A Sandra Fernández, su esposo, hijos y demás familiares le celebraron por todo lo alto su cumpleaños. En la...

Celebrando la vida

Amigas cercanas a la defensora del Pueblo del departamento del Huila, Johana Elena Rojas Herrera, decidieron reunirse en un...

‘Antonio García’, jefe del Eln, arremetió contra Petro

El jefe del Ejército de Liberación Nacional (Eln), alias 'Antonio García', lanzó duros dardos en contra del presidente Gustavo...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Pajareritos: Aprendizaje y conservación desde la observación de aves

A través de binoculares, libretas y mucha curiosidad, los niños, niñas y familias, aprenden sobre aves y su...

Nuevo hallazgo paleontológico pone a La Tatacoa en el mapa mundial

En el desierto de La Tatacoa, ubicado en el municipio de Villavieja, Huila, se ha realizado un hallazgo...

Ramón Majé, el educador huilense reconocido entre los mejores del mundo

El educador e investigador Ramón Majé Floriano, líder del innovador proyecto educativo CaféLab, ha logrado posicionarse entre los...

Del campo a las estrellas: La historia del astronauta que nunca se rindió

José Hernández, hijo de migrantes mexicanos y exrecolector de cultivos en California, Estados Unidos, desafió las adversidades para...