Planes de suscripciones

Suscripción digital

$
100,000
$
$
0
/ año
  • Visualice el periódico todos los días por 12 meses en la plataforma digital de La Nación y manténgase bien informado.
  • Publicación de (2) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (2) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.

Suscripción Impresa

$
320,000
$
10
$
0
/ año
  • Recibe el periódico todos los días en la puerta de tu casa, y mantente bien informado. Se entregará un (1) ejemplar físico del periódico La Nación durante 12 meses.
  • Publicación de (4) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (4) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.
Yearly pricing
Monthly pricing

Planes de suscripciones

Suscripción digital

$
100,000
$
$
0
/ año
  • Visualice el periódico todos los días por 12 meses en la plataforma digital de La Nación y manténgase bien informado.
  • Publicación de (2) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (2) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.

Suscripción Impresa

$
320,000
$
10
$
0
/ año
  • Recibe el periódico todos los días en la puerta de tu casa, y mantente bien informado. Se entregará un (1) ejemplar físico del periódico La Nación durante 12 meses.
  • Publicación de (4) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (4) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.
Yearly pricing
Monthly pricing

Sentimientos contradictorios

Quise escribir sobre nuestras tradicionales fiestas y el Festival del Bambuco, las cuales siempre disfrutamos al máximo los opitas y visitantes al Huila. Cada año, la gran mayoría de familias huilenses se preparan para esta temporada, aprovechándola para su bienestar a través de emprendimientos y negocios, muchos de ellos informales. Sin embargo, las circunstancias actuales del país y los hechos diarios generados desde el gobierno me lo impiden.

La semana que termina comenzó con otro hecho insólito. En la instalación de otra de las mesas de diálogos que Gustavo Petro ha ordenado realizar con los grupos narcoterroristas, conversaciones que parecen perpetuarse sin rumbo, ni metas, ni aproximaciones siquiera, la noticia que le dio la vuelta al mundo fue el comportamiento del comisionado de Paz, Otty Patiño, cuando pidió perdón a las FARC del cabecilla alias “Iván Márquez” porque en el sur del país fueron abatidos algunos de los integrantes de ese grupo.

Patiño, actuando como vocero del gobierno, claramente no de los colombianos, estaba visiblemente afectado y acongojado porque el Ejército de Colombia actuó de conformidad con su deber en contra de los criminales. Además, calificó de “fatídico” el hecho de que el Estado hubiera abatido a miembros de las FARC y afirmó que Petro, el ministro de Defensa y, peor aún, que “el alto mando de las Fuerzas Militares” estaban de acuerdo con él; es decir, que todos compartían el sentido pésame por la muerte de los bandidos. Agregó también que “el gobierno de los colombianos maltrató la confianza” con ese grupo al margen de la ley.

Aquí hay varias cosas absurdas, además de la repudiable conducta del Comisionado de Paz, quien ha demostrado en varias ocasiones que mantiene su corazón en el desaparecido M-19. En primer lugar, abren mesas de diálogos sin exigir lo mínimo, que es un cese de las acciones criminales, porque es inaceptable que mientras están sentados a manteles en Venezuela, donde se refugian aquellos cabecillas, en Colombia masacran, secuestran y extorsionan.

Segundo, en el nefasto acuerdo de Santos con las FARC, que la mayoría de los colombianos rechazamos en el plebiscito pero que al final firmaron y elevaron a la Constitución, establecieron que quienes incumplieran lo pactado perderían todos los beneficios y que la repetición impediría nuevos acuerdos; luego, los integrantes del grupo criminal FARC que siguieron delinquiendo, como alias Márquez entre otros, no podrán obtener beneficios del Estado. Entonces, más que aquellos, Petro y sus delegados están violando la ley.

Y, tercero, el debilitamiento de la Fuerza Pública, al extremo de recortarle hasta el presupuesto de combustibles, afectando el cumplimiento de sus funciones, exige del gobierno un replanteamiento urgente de la mal llamada “paz total”. La permisividad con los criminales de todos los pelambres tiene contra las cuerdas a los colombianos en casi todo el territorio nacional y se torna insoportable. La situación de violencia y de inseguridad en general que estamos padeciendo exige, más que diálogos sin condiciones, una contundente acción del Estado contra el crimen organizado. Hay que recuperar la seguridad para los colombianos y la autoridad que se han perdido.

A los 77 años, falleció Paquita la del Barrio

Por medio de un comunicado, la familia de la artista mexicana confirmó su deceso. “Dejará una huella imborrable en...

El papa Francisco permanecerá hospitalizado

El Vaticano confirmó que la bronquitis del sumo Pontífice se complicó y desarrolló una “infección polimicrobiana de las vías...

Petro confirmó que, sin saberlo, viajó en avioneta de ‘Papá Pitufo’ durante su campaña

El presidente Gustavo Petro reveló que, además, una persona con la que viajó le tomó fotografías para extorsionarlo. Redacción Web/LN...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

De Pitufos y contrabando

En Colombia ha existido una cultura de la ilegalidad arraigada fuertemente en la sociedad, que inicialmente empeoró con el narcotráfico, el...

El liderazgo de la mujer latinoamericana

En Latinoamérica, los cambios progresistas se mueven al ritmo de las luchas de las mujeres en defensa de...

Se sigue desplomando el propósito de la Paz Total

No era menos de esperar en una Paz Total de tumbo en tumbo, de unos acuerdos que aún...

¿Mala memoria?

Apareció alias “Papá Pitufo” y conmocionó al país. Lo extraño es que hacía muchos años estaba haciendo de...