Planes de suscripciones

Suscripción digital

$
100,000
$
$
0
/ año
  • Visualice el periódico todos los días por 12 meses en la plataforma digital de La Nación y manténgase bien informado.
  • Publicación de (2) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (2) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.

Suscripción Impresa

$
320,000
$
10
$
0
/ año
  • Recibe el periódico todos los días en la puerta de tu casa, y mantente bien informado. Se entregará un (1) ejemplar físico del periódico La Nación durante 12 meses.
  • Publicación de (4) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (4) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.
Yearly pricing
Monthly pricing

Planes de suscripciones

Suscripción digital

$
100,000
$
$
0
/ año
  • Visualice el periódico todos los días por 12 meses en la plataforma digital de La Nación y manténgase bien informado.
  • Publicación de (2) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (2) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.

Suscripción Impresa

$
320,000
$
10
$
0
/ año
  • Recibe el periódico todos los días en la puerta de tu casa, y mantente bien informado. Se entregará un (1) ejemplar físico del periódico La Nación durante 12 meses.
  • Publicación de (4) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (4) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.
Yearly pricing
Monthly pricing

Un Iberoamericano histórico

El IX Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural fue histórico. Demostró que sí es posible soñar con un turismo sin fronteras, en un territorio de buenos eventos y que el Huila es un paraíso para redescubrir.

El balance es muy positivo. Se cumplió toda su agenda. Delegaciones de 20 países de Iberoamérica y 9 departamentos de Colombia, más Bogotá hicieron presencia. La apertura con inmensa alegría se desarrolló en Neiva, visibilizando nuestra capital huilense y del sur colombiano. Se recorrieron 10 municipios de todas las regiones (norte, centro, occidente y sur), promoviendo la oferta turística local y regional. Además, se garantizó con la experiencia realizada en Pitalito “Huila Un Paraíso por descubrir”, que todos los municipios, con emprendedores locales, mostraran sus mejores experiencias de turismo rural.

La agenda académica fue de muy alto nivel. 40 expertos internacionales, que llevan años trabajando por el turismo en sus países, líderes en Iberoamérica, compartieron experiencias exitosas sobre temas desde astroturismo, fortalecimiento del agroturismo y turismo rural, hasta el uso de la inteligencia artificial en el sector. La participación de otros departamentos y Bogotá, integró un evento de país en el Huila.

Son muchos los beneficios que nos dejó el Iberoamericano, pero entre ellos destacaría los siguientes: el Huila se proyectó como un destino turístico nacional e internacional, fue una excelente vitrina; expertos internacionales aportaron conocimientos y experiencias que sirven de inspiración. Demostramos que sí podemos organizar eventos de calidad; se reafirmó la tranquilidad y seguridad para recorrer el departamento del Huila, y se dinamizó la economía local, con un incremento notable en el comercio, los restaurantes y los hoteles, como el aumento del 20% en la ocupación hotelera de Pitalito. En Neiva, se hospedaron en 3 de las 6 noches.

La unión y participación del sector turismo fue clave para el éxito. En la clausura se firmó la “Declaración de Huila, Colombia, por el Turismo Rural, el Agroturismo y el de Bienestar Integral en Iberoamérica 2024”. Dejando un legado para el futuro. Quiere decir, que el impacto va más allá y continúa. El compromiso de Iberoamérica, y del Huila por el fortalecimiento de un turismo rural sostenible y el agroturismo, es grande, en un departamento donde se produce el mejor café del mundo y su carácter mayoritariamente rural, además, de la inclusión de turismo de bienestar integral, que involucra turismo de salud y el termalismo, el cual valoramos, defendemos y debe continuar.

El turismo de salud esperamos se fortalezca con nuestra iniciativa desde la Gobernación del Huila y la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, del clúster de turismo de salud y bienestar. Aquí le apostamos a una vocación y oferta de inmenso potencial regional y a un turismo que viene en agitado aumento a nivel mundial.

Los testimonios de participantes del sector y en especial de los internacionales, nos debe hacer sentir profundamente orgullosos de ser huilenses, valorar más lo que tenemos y entender que vivimos en un paraíso por redescubrir. Gracias a todos quienes ayudaron, apoyaron y participaron. ¡Somos grandes! 

Así impacta el crecimiento económico nacional al Huila

Entre las actividades que ganaron el año se destaca sobre todo la agricultura, ganadería, pesca, así como el comercio,...

Descubren caleta de marihuana en una encomienda

En un puesto de control instalado en el municipio de Paicol, tropas del Batallón de Infantería N.º 26 de...

Muerte de artista enciende alertas sobre estado de árboles

La trágica muerte del joven Jader Andrés Charris Zárate, ocurrida tras la caída de un árbol en Neiva, ha...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Cielo González, la mala conocida

No duden que después de salir de la cárcel Cielo González Villa seguirá activando su influencia política en...

La caída de árboles en Neiva: un problema de gestión

En las últimas semanas, las calles de Neiva fueron escenario de la caída de árboles tras intensas lluvias....

Modelo de negocio y estrategia

Estrategia y gerencia financiera son ingredientes de una misma receta. Algunos trabajos académicos aseguran que esa es la...

Entre el Necropoder o Biopoder

Con toda la convulsión que se está viviendo en el mundo, no sólo en lo político, con efectos...