Planes de suscripciones

Suscripción digital

$
100,000
$
$
0
/ año
  • Visualice el periódico todos los días por 12 meses en la plataforma digital de La Nación y manténgase bien informado.
  • Publicación de (2) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (2) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.

Suscripción Impresa

$
320,000
$
10
$
0
/ año
  • Recibe el periódico todos los días en la puerta de tu casa, y mantente bien informado. Se entregará un (1) ejemplar físico del periódico La Nación durante 12 meses.
  • Publicación de (4) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (4) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.
Yearly pricing
Monthly pricing

Planes de suscripciones

Suscripción digital

$
100,000
$
$
0
/ año
  • Visualice el periódico todos los días por 12 meses en la plataforma digital de La Nación y manténgase bien informado.
  • Publicación de (2) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (2) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.

Suscripción Impresa

$
320,000
$
10
$
0
/ año
  • Recibe el periódico todos los días en la puerta de tu casa, y mantente bien informado. Se entregará un (1) ejemplar físico del periódico La Nación durante 12 meses.
  • Publicación de (4) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (4) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.
Yearly pricing
Monthly pricing

Víctimas de genocidio contra la UP aún esperan reparación

Cuando se cumplen hoy dos años de la notificación de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el genocidio contra la Unión Patriótica, las víctimas siguen esperando que se les repare integralmente. La corporación Reiniciar dice que los avances en el cumplimiento del fallo han sido mínimos.

Redacción Web/LN

Hoy se cumplen dos años desde que se dio a conocer a las víctimas del genocidio contra la Unión Patriótica (UP) el fallo que les reconoció, ordenó su reparación integral y estableció la verdad sobre lo ocurrido: el exterminio, aniquilamiento y persecución, por razones políticas, de más de 6.000 personas, ejecutado por más de 20 años en una gran extensión del territorio colombiano. Este exterminio, según determinó la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), contó con la participación directa del Estado colombiano.

Sin embargo, dos años después, las víctimas no han sido reparadas en su totalidad.

La Corporación para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, Reiniciar, aseguró que “La satisfacción del derecho a la reparación integral ordenada por el Tribunal internacional en favor de las víctimas es una obligación que el Estado colombiano no ha cumplido efectivamente y por eso se hace un llamado urgente para que se prevengan más daños”.

Y agregó: “Desde la notificación de la sentencia varias víctimas han muerto sin alcanzar a ver materializado su derecho a la reparación. Varios líderes de la UP hoy enfrentan nuevas amenazas, estigmatización, riesgos y el incremento en las afectaciones en la salud física y mental, situaciones apremiantes que deberían urgir los esfuerzos del Estado”.

Reiniciar recordó que “El presidente de la República Gustavo Petro, ha reiterado en diversas ocasiones su voluntad de cumplir con lo ordenado por la Corte IDH, sin embargo, las autoridades encargadas de garantizar la reparación integral de las víctimas de este movimiento político no han avanzado significativamente en este propósito. Las garantías de no repetición se concretan cuando se reparan las víctimas y se transforman las causas que dieron lugar al genocidio cometido”.

La corporación dejó claro que “A dos años de la notificación de la sentencia, los avances han sido mínimos y los desafíos persisten”.

Desde el Huila, víctimas del genocidio contra la UP se unieron al enérgico llamado a las autoridades para que la reparación integral se cumpla.

Remezón en la Policía tocó a la Metropolitana de Neiva

El coronel Alexander Castillo Marín fue llamado a calificar servicios por la Junta Asesora del Ministerio de Defensa Nacional...

Máxima tensión ad portas de decisión de la Corte sobre reforma pensional

Entre los llamados a marchar en respaldo a la reforma pensional por parte del Gobierno Nacional y los congresistas...

Los desafíos para reanimar la construcción de vivienda en Huila

Mejoras en el acceso a subsidios de vivienda, facilidades de financiamiento para compradores y constructores, actualizar el Plan de...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Lluvias siguen generando afectaciones en varios municipios del Huila

Las fuertes lluvias recientes han causado crecientes, deslizamientos e inundaciones en varios municipios del Huila. Redacción Web/LN El departamento...

Inició la entrega de más de 15 mil kits escolares para niños huilenses

La gestora social del Huila, Ángela Parra, ha dado inicio a un recorrido por el departamento con el...

Secretaría de Salud arremete contra dispensadora de medicamentos en el Huila

El secretario de Salud del Huila, Sergio Zúñiga, se fue ‘lanza en ristres’ contra Discolmets, la empresa que...

Huila superó los 1.100 casos de dengue en lo que va del 2025

Con corte 8 de febrero, el Instituto Nacional de Salud confirmó que en el país van 27.954 casos...