Planes de suscripciones

Suscripción digital

$
100,000
$
$
0
/ año
  • Visualice el periódico todos los días por 12 meses en la plataforma digital de La Nación y manténgase bien informado.
  • Publicación de (2) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (2) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.

Suscripción Impresa

$
320,000
$
10
$
0
/ año
  • Recibe el periódico todos los días en la puerta de tu casa, y mantente bien informado. Se entregará un (1) ejemplar físico del periódico La Nación durante 12 meses.
  • Publicación de (4) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (4) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.
Yearly pricing
Monthly pricing

Planes de suscripciones

Suscripción digital

$
100,000
$
$
0
/ año
  • Visualice el periódico todos los días por 12 meses en la plataforma digital de La Nación y manténgase bien informado.
  • Publicación de (2) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (2) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.

Suscripción Impresa

$
320,000
$
10
$
0
/ año
  • Recibe el periódico todos los días en la puerta de tu casa, y mantente bien informado. Se entregará un (1) ejemplar físico del periódico La Nación durante 12 meses.
  • Publicación de (4) fotos en la Página Social del Periódico.
  • Publicación de (4) avisos en la Página Clasificados del Periódico, durante tres (3) días, en letra normal y con un máximo de diez (10) palabras.
  • Descuentos especiales en boletería en los diferentes eventos organizados o patrocinados por el DIARIO LA NACIÓN.
  • Valores Agregados como la revista Vivienda y Construcción, entre otras.
Yearly pricing
Monthly pricing

Villavieja: Epicentro del V Encuentro de Museos y Colecciones Geológicas y Paleontológicas

Villavieja, Huila, se vistió de gala los días 7 y 8 de noviembre al ser sede del V Encuentro de Museos y Colecciones Geológicas y Paleontológicas. Este evento, realizado en la vereda La Victoria, reunió a diversas instituciones y actores interesados en la conservación del patrimonio geológico y paleontológico, un tesoro invaluable que enriquece tanto a la región como al país entero.

Villavieja, reconocido por albergar uno de los yacimientos paleontológicos más importantes, fue el escenario ideal para que expertos y aficionados compartieran sus experiencias y conocimientos en torno a la preservación de este patrimonio. El evento contó con la destacada participación de Julio Fierro Morales, director del Servicio Geológico Colombiano, quien enfatizó la relevancia histórica y científica de la región.

“Aquí hay una historia de una comunidad dinámica y conocedora que es un ejemplo en la gestión del patrimonio paleontológico para Colombia y para el mundo”, afirmó Fierro Morales.

“El Servicio Geológico Colombiano es una entidad muy diversa, que trabaja temas desde la gestión de un reactor nuclear hasta el patrimonio geológico y paleontológico de Colombia. Esa diversidad en Colombia viene desde millones de años atrás, y aquí en esta zona lo que tenemos es una especie de milagro, ya que se preservan fósiles. Aquí en Villavieja, en la Tatacoa, se han dado una serie de procesos en los últimos 20 millones de años, al menos, que aseguran que tengamos un patrimonio único”, dijo.

Durante los dos días de actividades, se llevaron a cabo diversas ponencias y mesas de trabajo con la participación de reconocidos expertos en la materia. Entre ellos se destacaron Juan Manuel Herrera, Director Técnico de Geociencias Básicas del Servicio Geológico Colombiano, Marianela Vargas Anaya, y Javier Luque Cifuentes de la Universidad de Cambridge, Inglaterra.

Este encuentro no solo permitió el intercambio de conocimientos científicos, sino que también fortaleció los lazos entre las instituciones y las comunidades locales, reafirmando el compromiso con la conservación y promoción del patrimonio geológico y paleontológico de Colombia.

Petro alertó de un plan para asesinarlo: “Quieren disparar un misil a mi avión”

El presidente Petro explicó que buscan tumbarlo rápidamente porque su Gobierno está persiguiendo a las grandes mafias. Redacción Web/LN...

Escándalo en la UNGRD: Corte Suprema inspeccionará oficinas de Iván Name y Andrés Calle

De acuerdo con información de la Corte Suprema, el objetivo es obtener información sobre el trámite y la aprobación...

Colombia Mayor 2025: inicia el primer ciclo de pagos del año

Los adultos mayores de 80 años podrán reclamar los $225.000 desde el 21 de febrero del presente año. Redacción...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Inició la entrega de más de 15 mil kits escolares para niños huilenses

La gestora social del Huila, Ángela Parra, ha dado inicio a un recorrido por el departamento con el...

Secretaría de Salud arremete contra dispensadora de medicamentos en el Huila

El secretario de Salud del Huila, Sergio Zúñiga, se fue ‘lanza en ristres’ contra Discolmets, la empresa que...

Huila superó los 1.100 casos de dengue en lo que va del 2025

Con corte 8 de febrero, el Instituto Nacional de Salud confirmó que en el país van 27.954 casos...

Restauran mural ‘Las cuchas tienen razón’

Un grupo de voluntarios se unió para restaurar el mural ‘Las cuchas tienen razón’, ubicado en el intercambiador...